Autores: David Winter y Miguel Ángel Dávila
Abogados
Publicado por la firma Winter – Dávila & Associés.
París, 24 de febrero de 2025
¿No tienes tiempo para leer el artículo? ¡Mira nuestro vídeo resumen!
Cobrar una deuda en Francia puede parecer complejo, pero siguiendo los pasos adecuados, es posible gestionar el proceso de manera efectiva. A continuación, se detallan las etapas esenciales para lograrlo:
1. Intento de Cobro Amistoso
El primer paso es intentar resolver la situación de forma amistosa. Esto implica enviar una carta de requerimiento al deudor, exigiendo el pago de la deuda pendiente.
Este enfoque puede evitar procedimientos judiciales prolongados y costosos. Es recomendable que la carta sea clara y contenga detalles precisos sobre la deuda, incluyendo el monto, la fecha de vencimiento y las consecuencias de no cumplir con el pago.
TAMBIÉN PUEDE VER: Cómo crear una empresa en Francia siendo extranjero
2. Procedimientos Judiciales en Caso de Incumplimiento
Si el deudor no responde o se niega a pagar, es necesario considerar acciones legales. En Francia, existen varios procedimientos judiciales para el cobro de deudas:
• Injonction de Payer (Requerimiento de Pago): Este procedimiento simplificado es aplicable cuando la deuda es cierta, líquida y exigible. El acreedor presenta una solicitud al tribunal competente, adjuntando los documentos que acrediten la deuda. Si el juez acepta la solicitud, se emite una orden de pago que debe notificarse al deudor. El deudor tiene un mes para oponerse; si no lo hace, la orden se convierte en ejecutoria, permitiendo al acreedor proceder con medidas de ejecución forzosa, como embargos.
• Référé-Provision (Procedimiento Sumario): Este procedimiento rápido permite al acreedor obtener una orden de pago provisional cuando la deuda no es seriamente cuestionable. Es un proceso contradictorio, por lo que se requiere la presencia de ambas partes. Aunque no es obligatorio, se recomienda la asistencia de un abogado. Si el tribunal considera que la deuda es indiscutible, emitirá una orden de pago provisional que puede ejecutarse inmediatamente.
• Procedimiento Ordinario: Si la deuda es disputada o compleja, se debe iniciar un procedimiento judicial ordinario. Este proceso es más largo y formal, y generalmente requiere la representación por un abogado. El tribunal evaluará las pruebas presentadas por ambas partes antes de emitir una sentencia.

La justicia. Foto: pixabay.com
3. Selección del Tribunal Competente
La elección del tribunal adecuado depende de la naturaleza de la deuda y de las partes involucradas:
• Tribunal de Comercio: Competente para disputas entre comerciantes o relacionadas con actos comerciales.
• Tribunal Judicial: Encargado de asuntos civiles y comerciales que no corresponden al Tribunal de Comercio.
Es esencial determinar correctamente el tribunal competente para evitar demoras o nulidades en el proceso.
TAMBIÉN PUEDE VER: Cómo crear una Filial en Francia
4. Asesoría Legal Especializada
Contar con la asesoría de un abogado en Francia que hable español y que tenga experiencia en el cobro de deudas en Francia es altamente recomendable.
Un profesional podrá guiar el proceso, asegurando el cumplimiento de los procedimientos legales y aumentando las posibilidades de éxito en la recuperación de la deuda.
Si desea asesoría legal para iniciar su proyecto en Francia, le ofrecemos una consulta virtual con abogados en Francia que hablan español. Si tiene cualquier otra inquietud ¡No dude en contactarnos! (correo electrónico: contact@wdassocies.com)
AVISO LEGAL: Este artículo ha sido preparado sólo con fines informativos. No es un sustituto de asesoramiento legal dirigido a circunstancias particulares. No debe tomar o abstenerse de tomar cualquier acción legal basada en la información contenida sin primero buscar asesoramiento profesional, individualizado basado en sus propias circunstancias. La contratación de un abogado es una decisión importante que no debe basarse solamente en artículos.
Si desea asesoría con abogados en Francia que
hablan español ¡No dude en contactarnos!
(correo electrónico: contact@wdassocies.com)
Leave A Comment